¿Qué es el sistema anticontaminación y por qué es importante?
Los motores diésel modernos incluyen componentes diseñados para reducir las emisiones contaminantes y cumplir con normas ambientales cada vez más exigentes. Entre ellos destacan tres elementos clave: el filtro de partículas (DPF), el aditivo Eolys y el líquido AdBlue.
Estos sistemas no solo protegen el medio ambiente, sino que también ayudan a mantener el buen funcionamiento del motor y evitar multas en revisiones técnicas.
1. DPF: Filtro de Partículas Diésel
El DPF (Diesel Particulate Filter) es un filtro que atrapa el hollín generado por la combustión en motores diésel.
Su función es acumular las partículas y luego eliminarlas mediante un proceso de regeneración, donde se queman a alta temperatura.
Advertencias comunes del DPF:
-
Luz amarilla o naranja en el tablero.
-
Mensaje “Riesgo de colapso filtro partículas”.
-
Pérdida de potencia o consumo elevado.
Consejos:
-
No conducir solo trayectos cortos constantemente.
-
Realizar viajes largos para facilitar la regeneración.
-
Usar siempre el aceite correcto con baja ceniza (Low SAPS).
2. Aditivo Eolys: necesario en algunos modelos PSA
El Eolys es un aditivo especial que se mezcla con el diésel en el tanque. Su función es reducir la temperatura necesaria para que el DPF regenere, facilitando la quema de partículas.
Se encuentra en vehículos Peugeot, Citroën, DS y algunos Ford.
Advertencias comunes:
-
“Nivel bajo de aditivo de partículas”.
-
“Rellenar líquido aditivo antes de 2.400 km”.
Consejos:
-
El Eolys no se rellena como combustible. Se repone por la parte baja del vehículo.
-
Se recomienda rellenar entre los 80.000 y 120.000 km, o cuando lo indique el scanner.
3. AdBlue: sistema SCR para motores Euro 6
El AdBlue es una solución de urea que se inyecta en el escape para eliminar óxidos de nitrógeno (NOx).
Es obligatorio en motores diésel Euro 6, especialmente en vehículos con motor 1.5 BlueHDi (DV5).
Advertencias comunes:
-
“Nivel bajo de AdBlue”.
-
“Adición de AdBlue imposible en 1.000 km”.
-
Vehículo no arrancará si el sistema detecta que no hay AdBlue.
Consejos:
-
No rellenar con agua ni productos alternativos.
-
Mantener el AdBlue en lugar fresco y fuera del sol.
-
Usar solo AdBlue certificado (ISO 22241).
¿Cuándo acudir a Refricars Spa?
-
Si aparece una luz o mensaje relacionado al sistema anticontaminación.
-
Si notas humo blanco, pérdida de potencia o fallas al encender.
-
Si necesitas rellenar Eolys o AdBlue con productos originales y asistencia técnica.
En Refricars Spa trabajamos con repuestos y aditivos originales del grupo Stellantis (Peugeot, Citroën, DS, Opel), y ofrecemos asesoría personalizada según tu VIN o patente.
¿Tienes dudas sobre tu sistema anticontaminación?
Escríbenos por WhatsApp y te ayudamos a diagnosticarlo.
Cotiza con tu VIN y asegura el repuesto correcto.